El objetivo principal de este taller es que los niños/as pasen una jornada divertida, aprendan como trabajar los alimentos de manera sencilla y conozcan varios sabores saludables elaborados por ellos mismos.
Dicha actividad será impartida por una Educadora Social con experiencia en cursos de cocina con niños/as y los monitores necesarios según el número de participantes y edad.
En el desarrollo de la actividad, primero se explica a los niños, la importancia que tiene aprender a comer alimentos sanos y saludables, y a continuación, elaboraran diferentes recetas, que ellos mismos degustarán antes de terminar la jornada.
A cada niño se le entregará un traje de cocinero y todo el material necesario para la realización de la actividad
DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD: 3 horas
LUGAR DE IMPARTICIÓN: El taller se desarrollará en la ESCUELA DE COCINA DEL CENTRO DE FORMACIÓN DAEPA, situado en Av. Comunidad Europea nº 39 de Palencia.
OBJETIVOS GENERALES
- Ofrecer nuevas alternativas de ocio y tiempo libre a alumnos/as facilitando su integración social de una manera lúdico-educativa con actividades creativas.
- Fomentar la práctica de buenos hábitos saludables y alimentación.
- Adquirir las destrezas necesarias para la utilización de diferentes utensilios en la cocina.
- Aprender la realización de las diferentes recetas de cocina.
CONTENIDOS
- Pastel de surimi (atún, palitos de cangrejo, huevo, tomate)
- Conos de pan bimbo (huevo cocido, jamón de pavo, quesitos y tomate)
- Brazo gitano salado (lechuga, huevo cocido, colas de cangrejo, mahonesa, zumo de piña). se hace la plancha de bizcocho con harina, azúcar, huevos y levadura
- Tortitas de calabacín y queso (calabacín rallado, queso rallado, clara de huevo, pan rallado, harina, cebolla, aceite, huevo)
- Plato de fruta con forma de palmera y pavo real (uvas, arándanos, pera y zanahoria, mandarina, plátano y kiwi)
- Bizcocho de calabaza (harina integral, calabaza, huevos, aceite, levadura, azúcar)
- Rocas de chocolate (chocolate fondant, cereales y nueces)
METODOLOGÍA
En todas las variantes metodológicas se han incluido factores educativos, relacionales, psicopedagógicos, lúdicos, dentro de un contexto flexible, participativo, activo y dinámico.